Renacimiento
5 características del renacimiento Renacimiento Te explicamos qué fue el Renacimiento, sus características, su contexto histórico y sus períodos. Además, sus principales obras.

origen del renacimiento Un movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI, inspirado en la cultura clásica griega y romana. Conoce su contexto histórico, sus principales exponentes, sus aspectos artísticos, científicos y políticos, y su relación con la Edad Moderna.

Conoce las 10 características del Renacimiento, un período cultural, artístico y científico que se desarrolló en Europa entre los siglos XIV y XVII. Descubre cómo se valoró el ser humano, el arte realista, la arquitectura clásica, la imprenta y más.

El Renacimiento fue una época histórica que abarca los siglos XV y XVI, marcada por el humanismo, el racionalismo y el regreso a los clásicos de la antigüedad. Conoce su origen en Florencia, sus etapas, sus autores y artistas más importantes y sus obras más representativas. El Renacimiento marca el inicio de la Edad Moderna, un período histórico que por lo general se suele establecer entre el descubrimiento de América en y la Revolución francesa en , el cual, en el terreno artístico, engloba estilos como el Renacimiento y el manierismo (siglos xv y xvi), el Barroco, el rococó y el Neoclasicismo.

El Renacimiento fue un movimiento cultural que comenzó en Italia en el siglo XIV y se extendió por Europa durante los siglos XV y XVI. Las principales causas que dieron origen al Renacimiento incluyen una combinación de factores políticos, económicos, sociales y culturales que surgieron después de la Edad Media.

Conoce las características y los artistas de los tres periodos del renacimiento: pre-renacimiento, quattrocento y cinquecento. Descubre cómo se recuperaron los elementos clásicos de la antigüedad y cómo se transformó el arte en Italia.